top of page
image_6483441 (1)_edited.png

DR. FERNANDO SUAREZ 

DIRECTOR MÉDICO

Reconocido cirujano oftalmólogo con más de 30 años de trayectoria, fue Vicepresidente del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) por dos periodos consecutivos, ex Presidente de la Asociación Austral de Oftalmología y socio fundador de la Sociedad Argentina de Retina y Vítreo. Hoy en día se encuentra a cargo de la Región Sur Federal de la Sociedad Argentina de Oftalmología. 

El CEO Dr. Fernando Suarez, es actualmente "Entidad Afiliada a la UBA (Universidad de Buenos Aires), Facultad de Medicina".


Su prestigio en la zona nace en 1997, cuando retorna a Trelew -su ciudad natal- armado con una sólida formación en reconocidos centros nacionales e internacionales incorporándose al Centro de Ojos Trelew y al Hospital Ísola de Puerto Madryn. En febrero de 2000 comienza a trabajar además en la ciudad de Rawson. Luego, en octubre de 2004 asume su rol como director del Centro Privado de Ojos, destacándose por la calidad en la atención al paciente y posicionándose como una de las clínicas mejores equipadas del país. 

Tras muchos años de inversión y trabajo, en febrero de 2012 impulsó la inauguración del Centro de Especialidades Oftalmológicas Dr. Fernando Suarez.


Pionero en el país en cirugía con anestesia tópica, en cirugías de lentes multifocales y trifocales premium, y en realizar nuevos sistemas de cirugías de glaucoma no perforantes. Primer médico en la Patagonia Argentina en hacer vitrectomías (año 2000 hasta la actualidad) y uno de los primeros oftalmólogos en el país en hacer vitrectomía microincisional (año 2005).


El Dr. Fernando Suarez es disertante habitual en cursos nacionales e internacionales, recibe pacientes de todo el país e internacionales, poniendo a la ciudad de Trelew dentro de los centros más importantes del país para soluciones integrales de diagnósticos y tratamientos oftalmológicos, trayendo el equipamiento necesario, respetando los estándares de la más alta calidad y tecnología de avanzada, en pos de un óptimo resultado para la salud visual. 

Realiza desde el año 2001 el “Programa de Baja Visión” junto a la escuela 511 de disminuidos visuales, habiendo controlado gratuitamente a más de 47000 niños hasta el día de hoy, ayudando a disminuir el fracaso escolar y la ceguera infantil.  

 También ha organizado campañas gratuitas en el interior de la provincia del Chubut (Lago Rosario, El Maitén, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Balcuntre, entre otras), en el norte de la Argentina, campañas de cirugías de cataratas en Salta. Asímismo, participa frecuentemente en las campañas de prevención de glaucoma y retinopatía diabética organizadas por el CAO.

M.N. 94740 M.P. 1963

Dr. Suarez: La clínica
bottom of page